💪 Supera tus límites: Con nuestro cinturón de lastre podrás romper esas marcas irrompibles mientras tu espalda está protegida y tu núcleo asegurado. Diseñado y fabricado para sujetar tu core en los ejercicios donde cualquier ayuda supone un nuevo RM.
❤️ Protección: Gracias a la presión sobre la zona intra-abdominal, el cinturón contribuye a mejorar el soporte de cargas compresivas en la columna y reducir el peligro de lesión. No importa si estás haciendo powerlifting, halterofilia, cross training o simplemente vas al gimnasio, tu seguridad va primero.
👑 Representa tu Box: Y estabas pensando que un cinturón no puede ser elegante. Diseñamos cada pequeño elemento con todo nuestro amor para darle un estilo único. Puedes ponerte los parches y llevar tu Box contigo, de modo que cuando destruyas un nuevo RM de sentadillas lejos de tu Box, sabrán de dónde vienes.
🏃♀️ Tu cuerpo, tu Talla: Todos tenemos una fisionomía diferente, un tipo de cuerpo diferente, por lo que no tiene sentido hacer un tamaño universal. Elige el mejor tamaño para ti de acuerdo con la tabla y deja de preocuparse si el cinturón necesitará ajustes para adaptarse a ti.
🏋️ Como Tú En el Box: Hemos dado todo lo que teníamos para diseñar este cinturón, pero como cada persona es un mundo y al final lo importante es tu comodidad, nuestros productos vienen con una garantía de dos años. Cualquier problema con los cinturones, no dude en ponerse en contacto.
En este artículo hablaremos de la utilidad del cinturón lumbar, cuándo es recomendable utilizarlo y los beneficios que puede ofrecerte en tus entrenamientos.
Como sabes, los cinturones lumbares se colocan en la parte alta de la cadera.
Y sabrás también que su mayor utilidad es proteger la zona lumbar en el levantamiento de peso, sobretodo al trabajar con cargas pesadas.
Protección de la Zona Lumbar con un Cinturón Lumbar para Gimnasio
Los cinturones lumbares para gimnasio protegen, como te hemos dicho anteriormente, toda la zona lumbar de nuestro cuerpo. La zona lumbar tiene que estar muy bien protegida cuando trabajes con altas cargas y cuando sometes esa zona a grandes esfuerzos.
El objetivo de proteger la zona lumbar es evitar lesiones que puedan acarrearnos estas cargas. Por lo tanto, los cinturones lumbares de gimnasio son ideales para este objetivo.
Sin embargo, no basta con comprar un cinturón lumbar para entrenar, sino que también tienes que trabajar la zona lumbar al igual que haces con el resto de músculos.
Tus músculos lumbares tienen que ser igual de fuertes que los demás grupos musculares. Tienen que están los suficiente preparados como para aguantar las cargas y la intensidad de trabajo del resto del cuerpo.
Estos músculos son, junto con los abdominales, el core de tu cuerpo. O lo que es lo mismo, el grupo muscular que te da estabilidad y equilibrio en todos tus movimientos.
Por lo tanto, no utilices el cinturón lumbar en todos tus entrenamientos. Si utilizas el cinturón para lumbares, limitas el trabajo de estos músculos estabilizadores.
Si abusas del uso del cinturón, a la larga puede que tu zona abdominal esté muy por detrás en cuanto a desarrollo muscular que el resto de tu cuerpo. Además, habrás acostumbrado a tus lumbares a trabajar lo justo. Esto hará que el día que en trenes sin el cinturón tengas un alto riesgo de lesión.
Por suerte, a día de hoy existe una gran variedad de cinturones lumbares en el mercado. Éstos están hechos de diferentes materiales y formas, con sus correspondientes pros y contras. Algunos de mayor calidad que otros y con precios también muy variados.
Si todavía no tienes claro cuál es el que debes comprar, no voy a decirte cuál debes adquirir porque depende de tus necesidades y capacidad económica.
Sin embargo, voy a analizar los tipos de cinturón para levantamiento de pesas con la intención de aclarar tus posibles dudas y así afinar el tiro para que puedas decidirte por uno que te funcione y te dure mucho tiempo.
Se pueden diferenciar 2 tipos de cinturón para levantamiento de pesas. Analicemos cada uno de ellos, con sus ventajas e inconvenientes:
Cinturón de Velcro Simple
Ventajas:
Muy ligero
Flexible
Ideal para deportes como CrossFit en los que realizas otros ejercicios sin quitarte el cinturón y necesitas moverte con velocidad
Excelente opción para principiantes
Precio asequible
Inconvenientes:
No aconsejable para levantar grandes cargas de peso
Materiales de baja calidad
No te durará toda la vida
Protección/bloqueo bajo del core
Cinturón de Cuero de Doble Punta
Ventajas:
Largo
Grueso
Muy resistente
Materiales de gran calidad
Ideal para levantar grandes cargas
Perfecta protección y bloqueo del core
Alta durabilidad
Inconvenientes:
Impide trabajar con comodidad otros movimientos distintos a levantamientos de pesas
6 MM DE CUERO DE VACA GRUESO es cómodo, viene y no se rompe bajo la presión de las pesas, es ajustable y no se resbala ni se monta mientras realizas sentadillas, powerlifts, dead lifts, o participas en competiciones de strongman.
4" DE ANCHO CON FORRO INTERIOR DE ANTE PROTECTOR apoya adecuadamente la parte baja de la espalda (soporte lumbar), lo cual es importante, especialmente cuando se hace powerlifting, giros o se soportan pesos pesados. El forro interior de gamuza absorbe el sudor no deseado.
HEBILLA DE ACERO INOXIDABLE junto con las púas dobles y el diseño de 12 agujeros colocados con precisión de ajuste rápido permite asegurar el equipo de levantamiento de pesas alrededor de la cintura para mantener la presión adecuada alrededor de toda la cintura.
DOBLE COSTURA CON 6 RIVOS RESISTENTES a lo largo del cinturón, que asegura la estabilización de la espalda, los abdominales y todo el tronco para obtener más potencia y fuerza.
DESARROLLA LA FUERZA DEL NÚCLEO y mejora la técnica y la forma de la parte delantera a la trasera, los músculos del núcleo juegan un factor importante en tu salud y estado físico. El cinturón de gimnasio RDX ayuda a mantener unos abdominales fuertes y una espalda gruesa.
Cuándo usar el Cinturón Lumbar
Tienes que proteger tu musculatura lumbar de dos formas:
La primera es trabajando la zona y fortaleciéndola.
La segunda es utilizando los cinturones lumbares cuando los necesitemos.
Y te preguntarás cuándo necesitas utilizar el cinturón y cuando no.
El cinturón lumbar lo necesitarás en ejercicios en los que manejes cargas muy grandes o en los que no estés del todo acostumbrado al movimiento.
Básicamente, en todos aquellos ejercicios en los que trabajes con cargas y tu espalda baja no esté apoyada en ningún sitio. Estos ejercicios pueden ser:
El cinturón lumbar tiene que estar bastante apretado, todo lo posible siempre y cuando estés cómodo y puedas realizar el ejercicio sin problemas.
Además, como te he comentado al principio del artículo, la parte baja del cinturón tiene que ir colocada justo por encima del inicio de la cadera de forma que éste cubra toda la parte lumbar.
Tipos de Cinturón para Hacer Pesas según sus Características
Según su material, pueden ser de nylon o de cuero.
Los de cuero, son más seguros y rígidos. Por otro lado, los de nylon son algo menos seguros y más flexibles en detrimento de la efectividad son bastante más cómodos.
Según su tipo de cierre, están los cinturones de hebilla y los cinturones de velcro. Los primeros son más seguros, sin embargo los segundos se ajustan mejor a cada deportista.
Vídeo: Cómo utilizar el cinturón lumbar
Conclusiones
Para acabar, podemos quedarnos con las siguientes ideas:
Los cinturones lumbares funcionan. Es un accesorio que nos va a proteger y evitar lesiones cuando levantamos grandes cargas. Es recomendable tener un cinturón siempre en la mochila del gimnasio.
Utiliza el cinturón solo entrenamientos que lo necesites y preocúpate también de fortalecer la zona lumbar al igual que lo haces con otros grupos musculares.